acento en italiano

4 RAZONES POR LAS QUE TENER ACENTO CUANDO HABLAS ITALIANO ES TOTALMENTE ACEPTABLE

No, no solía pensar que tener un acento cuando empecé a hablar italiano era totalmente correcto. Solía pensar que era totalmente ridículo y vergonzoso. Me encogía cuando decía cosas que hacían resaltar mi acento en español.

En primer lugar, permíteme aclarar una cosa: pronunciación y acento no son lo mismo. La primera es la capacidad de pronunciar las palabras para que los demás puedan entenderte. No puedes leer «beautiful» como «botiful’ y esperar que la gente te entienda. Lo segundo (el acento) tiene que ver más con el país, la zona o incluso la clase social.

Además, es bastante normal que una persona en Suiza, por ejemplo, hable italiano con un acento diferente. O dialecto, como lo llamamos en lingüística. Incluso dentro del mismo país pueden cambiar los acentos.

Ahora que ya sabemos la diferencia entre pronunciación y acento, veamos por qué está bien tener acento cuando se habla un idioma extranjero.

Guarda este artículo para más tarde. ¡Pinéalo! 📌

acento en italiano

1. Tu acento muestra quién eres.

Si eres argentino y estás aprendiendo italiano, tendrás tu acento argentino cuando hables en italiano. ¡Espectacular!

Sinceramente, seguro que no te gustaría que te confundieran con alguien que no eres. Probablemente has vivido toda tu vida en un país y tu forma de hablar está influenciada por eso. A QUIEN LE IMPORTA si no suenas como un verdadero italiano. Eso no es lo que eres. Eres un ser humano que es lo suficientemente valiente como para compartir sus pensamientos en el idioma en el que ni siquiera piensas. ¿No es increíble?

Te podría interesar Por qué me enamoré del idioma italiano

2. Impresionarte a ti mismo es más importante que impresionar a los demás.

Sólo TÚ sabes lo lejos que has llegado. Tu viaje lingüístico es único. Recuerda lo difícil que fue cuando empezaste y la cantidad de retos a los que te has enfrentado.

Los demás quedarán impresionados, pero por poco tiempo. Recibirás un cumplido y te pondrás contento, pero nada se compara con la verdadera sensación de felicidad y de estar orgulloso de ti mismo.

3. Todo el mundo tiene acento.

Es cierto. Por ejemplo, los estadounidenses leerían «herb» con una h muda, mientras que los británicos pronunciarían la h. Los alumnos me preguntan a menudo cuál es «más correcta». Adivina qué, ¡ninguno de los dos!

Toma como ejemplo tu propio país. Seguro que hay más de dos acentos. También apuesto a que has viajado a otra parte de tu país al menos una vez y has pensado: «Esta gente habla raro». Eso es porque su acento es diferente.

También hay lenguas como el español, el inglés o el francés que se hablan en más de un país del mundo. Pero, obviamente, el español de Argentina es diferente del español de Colombia, debido al aislamiento físico que se produjo y que permitió que los dos acentos se diferenciaran entre sí.

La razón por la que te cuento todo esto es porque quiero ilustrar hasta qué punto el lugar en el que te encuentras físicamente influye en tu forma de hablar. No se puede luchar contra ello. Imagínate si aprendes otro idioma.

4. Lo que importa es transmitir tu idea y que te entiendan.

A no ser que se trate de una auténtica barbaridad, algo que no recomiendo en absoluto, lo único que importa es que se entienda la idea. Si la gramática y la elección de las palabras son estupendas, es mucho mejor que tener «el acento adecuado» o recibir el cumplido «Vaya, ¿eres italian@? Tu italiano es increíble».

Al mismo tiempo, no quiero desanimarte a conseguir el acento que te gusta. De hecho, si te expones a un acento, un dialecto o una forma de hablar determinados, es probable que lo cojas. Te felicito por ello. Sólo recuerda que tener un acento cuando se habla italiano es totalmente aceptable. Acepta la diferencia.

Personalmente, creo que hacer que tu acento sea perfecto y ajustarse a unas normas ridículas es un mito lingüístico en el que no hay que creer.

Cuéntame si alguna vez has sentido que tu acento influye demasiado al momento de hablar en italiano. Te leo en los comentarios!

Guarda este artículo para más tarde. ¡Pinéalo! 📌

acento en italiano

Soy Juana. Descubre mi viaje aprendiendo y enseñando italiano. Consejos, historias y pasiones desde el punto de vista de una eterna enamorada de Italia.

Soy devoradora de historias y respiradora de libros. Soy una coleccionista serial de habilidades.

Recursos

Aprende italiano

e-books

Talleres

Conóceme

Blog

¡Suscríbete a la newsletter!

L'ora del Caffè

.

La playlist

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio