¿Por qué me enamoré del italiano?

¿POR QUÉ ME ENAMORÉ DEL IDIOMA ITALIANO?

¿Por qué me enamoré del idioma italiano? Es una pregunta que me han hecho muchas veces, que me he hecho muchas veces y no encuentro las palabras para explicar el gran amor que siento por el italiano y por Italia desde hace más de 15 años. La vida me ha empujado tanto al mundo del idioma y la cultura italiana que se convirtió en mi vida cotidiana y ahora es mi trabajo.

En 2017 encontré un vídeo en Facebook con un título bastante sugerente, “Falling in love with the italian language». Fueron 13 minutos en los que una mujer explicó con las palabras más precisas lo que siento por este hermoso idioma. La entrevista fue producto de la promoción de un libro llamado “In altre parole” (En otras palabras). Un libro de Jhumpa Lahiri.

Pero, ¿quién es Jhumpa Lahiri? Es una escritora estadounidense, de padres bengalíes, que a los 2 años se fue a vivir a Rhode Island (Estados Unidos), se convirtió en escritora y en el año 2000 recibió el Premio Pulitzer por su primer cuento «Intérprete de emociones» y en 2015 escribió su primer libro en italiano titulado “In altre parole» que luego fue traducido al inglés.

EL LIBRO

En este libro cuenta en breves relatos lo que significa para ella el idioma italiano, la compara con los otros idiomas que habla, cuenta esa historia de amor con la que me identifico al 100%. Fue capaz de hacer algo que ni siquiera yo fui capaz de hacer: responder a la pregunta «¿Por qué me gusta tanto el italiano, si no tengo ni he tenido nunca una conexión con él, aparte de 3 días en Roma?» (debo aclarar que ya había empezado a tener esta sensación antes de ese viaje).

“Non avrei bisogno di conoscere questa lingua. Non vivo in Italia, non ho amici italiani. Ho solo il desiderio. Ma alla fine un desiderio non è altro che un bisogno folle. Come in tanti rapporti passionali, la mia infatuazione diventerà una devozione, un’ossessione. Ci sarà sempre qualcosa di squilibrato, di non corrisposto. Mi sono innamorata, ma ciò che amo resta indifferente. La lingua non avrà mai bisogno di me”

Jhumpa Lahiri

Traducción: «No necesitaría conocer este idioma. No vivo en Italia, no tengo amigos italianos. Sólo tengo el deseo. Pero al final un deseo no es más que una necesidad loca. Como en tantas relaciones apasionadas, mi enamoramiento se convertirá en devoción, en obsesión. Siempre habrá algo desequilibrado, no correspondido. Me he enamorado, pero lo que amo sigue siendo indiferente. El idioma nunca me necesitará.”

EN OTRAS PALABRAS

Lo que Lahiri describe en el párrafo anterior es su relación inicial con el idioma que no se siente correspondida, es obsesiva y desequilibrada, ¿por qué? Como no puede manejarla como una persona nacida en Italia, porque no es como su lengua materna (que es el bengalí y el inglés) y no siente el mismo amor por ella que por el italiano, se pregunta: ¿Por qué me enamoré del idioma italiano?

Al igual que ella, me encanta Roma, he leído tanto de su historia a través de los libros que siento que ya la conozco como si hubiera vivido allí. En mis planes de visitarla durante mucho tiempo, muchos me han aconsejado ir a otras ciudades menos caóticas, más tranquilas y llenas, por supuesto, de tesoros que ver. Pero necesitaba reconocerlo a través de mis propios ojos, al igual que lo conocía en detalle a través de los libros. Sobre este tema, Lahiri escribe:

“Scelgo Roma. Una città che mi affascina fin da piccola, che mi conquista subito. La prima volta che ci sono stata, ho provato un senso de rapimento, un’affinità. Mi sembrava di conoscerla già. Sapevo, dopo solo un paio di giorni, di essere destinata a vivere lì”

Jhumpa Lahiri

Traducción: “Elijo Roma. Es una ciudad que me ha fascinado desde que era una niña, y me conquistó inmediatamente. La primera vez que fui allí, sentí una sensación de arrebato, una afinidad. Sentí que ya lo sabía. Después de un par de días supe que estaba destinada a vivir allí”.

¿Y SI ME EQUIVOCO?

Soy una lectora empedernida. El 60% de los libros que leo cada año son en italiano, ¿por qué? Porque no quiero olvidar nada de lo que he aprendido todos estos años, no quiero que ninguna palabra, forma gramatical, refrán, etc. abandone mi memoria. Y cada error que cometo es como una puñalada en el corazón, una traición a mi pasión. Leyendo a Lahiri, vuelvo a encontrar la misma sensación:

“Leggere in un’altra lingua implica uno stato perpetuo di crescita, di possibilità. So che il mio lavoro, da apprendista, non finirà mai. […] Leggere in italiano mi provoca una brama simile (a essere innamorata). Non voglio morire perché la mia morte significherebbe la fine della mia scoperta della lingua. Perché ogni giorno ci sarà una nuova parola da imparare. Così il vero amore può rappresentare l’eternità”

Jhumpa Lahiri

Traducción: «Leer en otra lengua implica un estado perpetuo de crecimiento, de posibilidad. Sé que mi trabajo, como aprendiz, nunca terminará. […] Leer en italiano me produce un anhelo similar (de estar enamorado). No quiero morir porque mi muerte significaría el fin de mi descubrimiento del idioma. Porque cada día habrá una nueva palabra que aprender. Así que el amor verdadero puede representar la eternidad”.

ASÍ FUE QUE ME ENAMORÉ DEL ITALIANO

Sin desviarme del párrafo anterior, ¿qué es lo que me hace seguir intentando acercarme al italiano y perfeccionarme en él? Bueno, es como un reto, mi reto ha sido hablar un italiano perfecto, como si conociera sus calles secretas, sus niveles ocultos, esa parte subterránea (como todo lo que se esconde bajo Roma). Y porque quiero hablar de ello, para sentirme más cerca de mi amor. Y una vez más Lahiri habla por mí:

“Se fosse possibile colmare la distanza tra me e l’italiano, smetterei di scrivere in questa lingua”

Jhumpa Lahiri

Traducción: «Si fuera posible salvar la distancia que me separa del italiano, dejaría de escribir en este idioma”.

Así que por ahora seguiré en esta historia de amor y agradezco la posibilidad de haber encontrado estas palabras que describen tan perfectamente mi relación con el italiano, pero al final de estas palabras, entiendo que sólo podría explicar cómo, ¿cómo me enamoré del italiano? Y esta es la mejor respuesta que puedo dar a quienes me preguntan.

Y así nació Italiano al Caffè, un proyecto que me permite compartir esta pasión con el mundo y quizás tú que estás leyendo esto puedas entender tu propia pasión, no hay razón, tú eres la razón. (Lee sobre mí)

Y a ti, ¿por qué te gusta el idioma italiano? Déjame tus comentarios y compartamos esta hermosa pasión.

ADVERTENCIA: ITALIANO AL CAFFÈ ES APOYADO POR SU AUDIENCIA. CUANDO COMPRAS A TRAVÉS DE ENLACES EN MI SITIO, PUEDO GANAR UNA COMISIÓN DE AFILIACIÓN SIN COSTO ADICIONAL PARA TI.

Soy Juana. Descubre mi viaje aprendiendo y enseñando italiano. Consejos, historias y pasiones desde el punto de vista de una eterna enamorada de Italia.

Soy devoradora de historias y respiradora de libros. Soy una coleccionista serial de habilidades.

Recursos

Aprende italiano

e-books

Talleres

Conóceme

Blog

¡Suscríbete a la newsletter!

L'ora del Caffè

.

La playlist

4 comentarios en “¿POR QUÉ ME ENAMORÉ DEL IDIOMA ITALIANO?”

  1. Pingback: ITALIANO: EL IDIOMA DEL CORAZÓN - Italiano al Caffè

  2. Pingback: 4 RAZONES POR LAS QUE TENER ACENTO ESTÁ BIEN

  3. Siento que siempre he tenido una afinidad con italia , con su idioma , con todo lo relacionado con esta cultura , soy Diseñador grafico y artista plastico de la ciudad de Cali Colombia , en alguna epoca en venezuela mi padre trabajo para italianos y ahora que he viajado a valencia España tengo un amigo muy querido q es de Sicilia …y no entiendo el porque cuando mi amigo Francesco habla en italiano yo puedo enterle , no muy claro , pero logro entender …me encanta el Lambrusco tinto y adoro el rojo Ferrari…y no me pierdo un solo partido del Calcio itañiano …y ni para que hablar de la camida …en fin …algo me llama desde ese lado del continente europeo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio