La música es una parte importante, diría que fundamental, de nuestras vidas. La música, sea del tipo que sea, acompaña todos los momentos importantes de nuestra vida e incluso nos transporta a acontecimientos pasados con sólo escuchar las primeras notas de una canción que escuchamos mil veces en nuestra adolescencia, por ejemplo. En este artículo, quiero hablarte de dos formas de utilizar la música para aprender italiano.
No cabe duda de que la música tiene un efecto sobre nosotros a nivel emocional y fisiológico. La música es personal y subjetiva: cada uno escucha una canción y la experimenta e interpreta en su interior, dependiendo de su sensibilidad, de cómo se sienta en ese momento, de su experiencia vital y de su cultura.
Cantar provoca una respuesta emocional positiva y esto aumentará el aprendizaje y la memorización.
Roberta Ferencich
La música tiene un componente motor, es decir, es natural moverse al ritmo de una canción, mover un pie, una mano e incluso la espalda, libera adrenalina y cortisol. Según el tono y el ritmo puede aumentar nuestro ritmo cardíaco, la sudoración y la tensión muscular o lo contrario, relajarnos, bajar la presión arterial y liberar endorfinas. La música tiene un aspecto terapéutico. La música nos ayuda a aprender ¿Cómo?
Pitágoras pensaba que ciertos ritmos y melodías actuaban positivamente en la salud física y mental del hombre.

1. Aprender con canciones en italiano
La música como herramienta de aprendizaje de idiomas es una forma eficaz de mejorar la pronunciación, aprender ciertos aspectos de la cultura, estructuras gramaticales que se aprenden fácilmente cuando se combinan con una melodía y, además, es divertida. Porque puedes buscar una canción de tu género musical favorito y practicar con ella.
Aristóteles pensaba que la música era propicia para mejorar la moral y encontrar la serenidad.
Por lo tanto, aprender italiano con canciones es un método que te resultará interesante y útil. A continuación te doy algunos consejos que puedes seguir para sacar el máximo partido a la práctica:
- Elige el cantante o grupo italiano que más te guste, ya sea por el género musical, porque alguna vez cantaron en español y conocías sus canciones o lo que sea (también puedes abrir un poco la mente y escuchar nuevos géneros y cantantes. Aquí tienes un enlace a una lista de reproducción de Spotify que he hecho especialmente para ti)
- Escucha la canción varias veces antes de leer la letra. Si te gusta, vas por buen camino.
- ¿Puedes identificar ciertas frases o palabras? Anótalos.
- A continuación, busca la letra en Internet y canta mientras escuchas la canción. Comprueba las palabras o frases que has anotado para empezar a mejorar tu comprensión auditiva.
- Después de haber escuchado y leído la canción muchas veces, puedes analizar la letra gramaticalmente, buscar nuevas palabras en el diccionario y preguntar a tu tutor de italiano por cualquier expresión complicada (puede referirse a un modismo o incluso a una palabra de un dialecto italiano).
- Y eso es todo, escúchalo todas las veces que quieras, apréndete su letra y cántala. De este modo, habrás aprendido algo de vocabulario nuevo, habrás fijado algunas reglas gramaticales y habrás aprendido algo de cultura italiana.
¿Qué cantantes escucho a menudo? Nek, Laura Pausini, Jovanotti, Negramaro, Modà, Tiziano Ferro, Francesco Gabbani, Lorenzo Fragola, Francesca Michielin, Fedez, Andrea Bocelli, Il Volo, Il Divo, y muchos otros. También te recomiendo la página Lyrics Training, en la que puedes practicar tu italiano con canciones mediante diferentes juegos.
2. Utiliza un tipo de música especial para mejorar tus habilidades cognitivas y acelerar el aprendizaje.
Veamos ahora el uso de la música para aprender italiano desde otro punto de vista. Si estamos relajados, aprendemos más. Así que, sólo con este argumento, sabemos que la música nos relaja y nos ayuda a aprender mejor. Los estudios han demostrado que la música barroca, la New Age y la música clásica en general facilitan y aceleran la memoria porque promueven la relajación y, en consecuencia, el aprendizaje inconsciente.
La música actúa sobre el cuerpo humano, la respiración, la digestión y el ritmo cardíaco.
Alfredo Tomatis
Cuando estudias italiano (o cualquier asignatura) escuchando este tipo de música, mejorarás la eficiencia y la eficacia de tu estudio porque mejorarás tu concentración. Los estudios también confirman que la música favorece la receptividad, la imaginación, la intuición y la creatividad, aumenta la socialización, la apertura emocional, disminuye la agresividad e incluso puede aumentar la inteligencia (probablemente hayas oído hablar del efecto Mozart).
Aquí tienes algunos consejos que puedes seguir para sacar el máximo partido a tu consulta:
- Ve a esta lista de reproducción de Spotify donde he guardado las mejores canciones que cumplen las características anteriores. Canciones de Bach, Vivaldi, Haendel, Mozart, Enya, Beethoven y música india de Ravi Shankar.
- Escuchar la música de fondo a un volumen medio
- Estudia italiano: las reglas, las lecturas, haz los ejercicios, lee en voz alta, repasa lo que has visto en clase con tu profesor y tus compañeros, resume lo que has escuchado antes en un podcast, etc.
- No olvides hacer descansos mientras estudias, así podrás interiorizar mejor todo lo que has estudiado.
Y tú, ¿utilizas la música y las canciones para aprender italiano u otras materias? Déjame tu comentario para saber más sobre ti.

3 comentarios en “2 FORMAS DE UTILIZAR LA MÚSICA PARA APRENDER ITALIANO”
grazie mille per la sua web. E bellisima!
Alex.
Me encanta que te guste Sergio!
Pingback: Cómo aprender italiano con canciones - Italiano al Caffè