el síndrome de stendhal

SÍNDROME DE STENDHAL: CUANDO LA BELLEZA TIENE EFECTOS EN LA SALUD

El síndrome de Stendhal es un trastorno psíquico transitorio de carácter emocional que se manifiesta con mareos, confusión, taquicardia, desmayos, sensación de irrealidad y, a veces, alucinaciones, en personas que se sitúan frente a obras de arte especialmente bellas.

El síndrome de Stendhal, también conocido como el síndrome de Florencia (la ciudad en la que suelen producirse los episodios), es una afección psicosomática que puede observarse en personas que se sitúan frente a obras de arte de extraordinaria belleza, especialmente si están confinadas en espacios limitados. Pero, ¿cómo se manifiesta? Y, sobre todo, ¿cuáles son los síntomas?

el síndrome de stendhal

¿De dónde viene el término?

Es un fenómeno que se produce con frecuencia en presencia de las obras de Botticelli, Caravaggio y Miguel Ángel. El síndrome lleva el nombre del escritor francés Stendhal. Fue él quien describió los efectos de esta patología psicosomática en su obra «Roma, Nápoles y Florencia», escrita en 1817. Stendhal cuenta cómo, durante una visita a la Basílica de la Santa Cruz de Florencia, se vio envuelto en una crisis que le obligó a abandonar el edificio para recuperarse de la vertiginosa reacción que el arte del lugar desencadenó en su mente.

Los italianos son incluso inmunes a ella por «afinidad cultural», al estar acostumbrados a vivir rodeados de una extraordinaria belleza artística.

Te recomiendo leer «Passeggiate Romane» de Stendhal sobre Roma, es hermoso.

La manifestación del síndrome de Stendhal incluye la aparición de numerosos síntomas psicofísicos que pueden variar de un individuo a otro, al igual que puede variar la obra maestra que da lugar a la manifestación del trastorno. Por lo general, el síndrome se produce de forma repentina e imprevisible; sin embargo, quienes ya han experimentado sus síntomas son más propensos a manifestarlo de nuevo tras ver otras obras de arte.

El síndrome fue reconocido por la psiquiatra Graziella Magherini en 1979 tras analizar y describir más de 100 casos entre los visitantes de la ciudad de Florencia. La investigación se llevó a cabo con turistas que, al salir de la Galería de los Uffizi, acudieron al hospital más cercano. En el estudio se observaron principalmente sujetos masculinos, de entre 25 y 40 años, con un buen nivel de estudios, que viajaban solos, procedentes de Europa Occidental o Norteamérica y que mostraban un gran interés por el arte.

el síndrome de stendhal

La belleza y las obras de arte son capaces de afectar a los estados profundos de la mente de las personas y sacar a la luz situaciones y estructuras que normalmente se eliminan.

Graziella Magherini

Te puede interesar: Aprender italiano a través del arte

¿Cuáles son los síntomas?

Las personas que experimentan el síndrome de Stendhal suelen decir que se sienten abrumadas por la belleza de las obras que observan. Otros individuos afirman incluso sentirse «salir» de sus cuerpos mientras están encantados y embelesados por lo que observan; mientras que otros dicen sentir terror.
Además de estas experiencias particulares, las personas con el síndrome pueden sentir:

  • Malestar general;
  • sensación de malestar
  • sudoración
  • agitación
  • Llorando;
  • Mareo y vértigo
  • Náuseas y vómitos;
  • Palpitaciones y taquicardia;
  • Euforia o depresión.
  • En algunos casos, pueden aparecer síntomas más graves, como despersonalización, alucinaciones, dificultades respiratorias, ataques de pánico y desmayos.

¿Has tenido alguna vez una sensación similar al síndrome de Stendhal? Déjame un comentario

ADVERTENCIA: ITALIANO AL CAFFÈ ES APOYADO POR SU AUDIENCIA. CUANDO COMPRAS A TRAVÉS DE ENLACES EN MI SITIO, PUEDO GANAR UNA COMISIÓN DE AFILIACIÓN SIN COSTO ADICIONAL PARA TI.

Soy Juana. Descubre mi viaje aprendiendo y enseñando italiano. Consejos, historias y pasiones desde el punto de vista de una eterna enamorada de Italia.

Soy devoradora de historias y respiradora de libros. Soy una coleccionista serial de habilidades.

Recursos

Aprende italiano

e-books

Talleres

Conóceme

Blog

¡Suscríbete a la newsletter!

L'ora del Caffè

.

La playlist

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio